Loja se caracteriza por tener gente emprendedora, a quienes las dificultades no les impedide crecer. Este es el caso de Gloria de Jesús Caraguay, de la parroquia de Chuquiribamba, cantón Loja, representante de Viñedo Doña Gloria.

Crecimiento

El emprendimiento nació a raíz de la pandemia, cuando (con su familia) no tenían recursos para sobrevivir y buscaron la forma de conseguirlos; los productos que cultivamos (toronche, moras, fresa, uvilla, reina claudia, maduro, tomate de árbol) no podíamos sacarlos a vender en la ciudad y se estaban dañando, relató Gloria Caraguay, en diálogo con Diario Crónica.

Su esposo tenía una tía —Libia Pucha— que era docente en Quilanga y al ser Ingeniera en Alimentos elaboraba vinos. “Fui hacia ese cantón a solicitarle que me enseñe cómo también elaborarlos y así empecé con la producción”, dijo.

El trabajo fue arduo desde el primer día. “Se recoge la fruta, desinfecta, luego se la ingresa a los tanques especializados para los vinos, donde se la tritura hasta obtener el zumo, posterior debe reposar por 40 días; durante este tiempo —cada día— estamos moviendo el producto. Al cumplir el lapso, empieza el proceso de destilado en los lienzos hasta obtener el vino sin impurezas”, refirió.

El toque final y definitivo es que al vino lo endulzan con miel de abeja, producto que obtienen de las colmenas que poseen.  

Añadió que la primera fruta con la que preparó el vino fue el toronche y lo estuvo elaborando durante un año; luego empezó con el resto de frutas.  

Lugares

Durante estos casi tres años del emprendimiento “hemos recorrido todas las provincias del Ecuador, incluso el vino de mora ya llegó a España, ya que tiene notificación sanitaria”, indicó.

Van paso a paso para obtener la certificación para el resto de vinos y cumplir con las normativas establecidas. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *